Lunaticoin

Lunaticoin

Podcasts
Guías y Tutoriales
Estructuras Paralelas
Nostr
Apoyo
Únete
Lunaticoin
/Podcasts/Intro 6ª temporada: Tratado y discurso de la moneda de vellón
Intro 6ª temporada: Tratado y discurso de la moneda de vellón
Lunaticoin
25 October 2024, 07:13

    Intro

      Hace tiempo, la moneda tuvo un significado claro para sus usuarios. Después de generalizar el uso de metales preciosos como el oro, la plata o el cobre como medio de intercambio indirecto del comercio (como dinero), se dieron cuenta de que no era del todo suficiente. Que necesitaban una mejora, porque estar pesando y verificando la pureza del pedazo de metal, no era eficiente.

      Así apareció la moneda, como un certificado de peso y pureza expedido por una autoridad pública. El sello cubría toda la superficie del metal y lo rodeaba para que no quedara duda de la cantidad de metal que se incluía en el cuño.

      Maravedí de 1601 pre orden de 1602 de Felipe III

      Este significado claro y elegante de lo que significaba moneda, cambió el día que los gobernantes se dieron cuenta que podían diluir la pureza metálica de ésta, intentando hacer valer el sello (lo que decía el facial) más que el propio metal. Separando así el valor intrínseco metálico del legal a través de lo que llamamos señoreaje.

      En el pod introductorio de hoy, recupero la historia de alguien que vió este proceso amoral, ilegítimo y excomulgatorio y no se calló, lo denunció, detalló a la perfección sus efectos nocivos y por ello, acabó pagando las consecuencias. Hoy recupero el increíble Tratado y discurso de la moneda de vellón de Juan de Mariana. Increíble porque en él se explica con pasmosa claridad las consecuencias de la emisión descontrolada de moneda, la teoría cuantitativa del dinero, el efecto cantillón y la ley de gresham. Y todo desde 1609. Mucho antes de que se teorizasen formalmente por sendos autores.

      Cuenta Mariana que Hermoso, rey de Francia por los años 1300, fue de los primeros en bajar la ley de la moneda en ese reino y por ello, Dante Alghieri, poeta y autor italiano de la época, le bautizó con el apodo de falsificatore di moneta.

      Vivimos rodeados de falsificatores y necesitamos ser un poco más como Mariana.

      Bienvenidos a la sexta temporada de Lunaticoin

    Agradecimientos

      Este podcast es gracias a:

        HodlHodl

        Bitrefill

        Coinkite

        Mintter

        y como no, a todos los que me apoyáis con V4V en Podcasting 2.0, Nostr y Patreon.

      Y por cierto, ¿has conseguido ya el recién publicado The Blocksize War de Jonathan Bier con prólogo de Miguel Vidal, 100% traducido al español gracias a https://prometeabtc.com? 100% recomendable

    LINKS:

      Audio

      Vídeo con gráficos: https://youtu.be/mhNazTdG85E

        Escúchame en Fountain aquí https://fountain.fm/lunaticoin

        Más información en mi BLOG https://lunaticoin.blog

        Twitter: https://twitter.com/lunaticoin

        Nostr: https://snort.social/p/npub1yn3hc8jmpj963h0zw49ullrrkkefn7qxf78mj29u7v2mn3yktuasx3mzt0

        Contenido adicional en mi Patreon: https://www.patreon.com/lunaticoin

    Referencias:

      El juicio a Juan de Mariana: https://juandemariana.org/ijm-actualidad/analisis-diario/el-juicio-a-juan-de-mariana/

      Tesis de Carlos Garrido sobre la traducción de De Monetae Mutatione: https://rodin.uca.es/bitstream/handle/10498/29011/Tesis289845.pdf

      El proceso del padre Mariana de Gonzalo Fernandez de la Mora: https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-M-1993-10022100268

      La moneda de vellón un instrumento al servicio de la fiscalidad del estado de Elena María García Guerra: https://digital.csic.es/handle/10261/14979

      Moneda y fiscalidad en Castilla durante el siglo XVI de Dr. D. Javier de Santiago Fernandez: https://www.ucm.es/data/cont/docs/446-2013-08-22-16%20moneda.pdf

Powered by Seed HypermediaOpen App